lunes, 10 de junio de 2024

Diseño colaborativo de servicios públicos

Un primer paso que debería abordar Filmoteca Española (el sitio en el cual trabajo como documentalista) es implantar una ventanilla única de consultas, al modo del servicio "Pregunte, las bibliotecas responden" de las bibliotecas públicas. Un lugar que permita canalizar la información, y posterior redistribución a los distintos departamentos.

Pero me gustaría centrarme en mi departamento e imitar el proyecto que otras entidades ya emprendieron, como Europeana o Library of Congress con la identificación de imágenes fotográficas a través de la colaboración ciudadana.

Puestos a ser ambiciosos lo llamaríamos "Memoria del cine español"

Cada obra audiovisual que custodiamos (película, documental, noticiario, etc.) es susceptible de ser mejor documentada: con la unívoca identificación de sus participantes y con la localización de los exteriores donde fue rodado. Por ello propongo que en el OPAC de la Filmoteca se incluya un buzón o un link único en cada registro donde los participantes, sus familiares, investigadores, o cualquiera relacionado con la obra aportara datos, que bien por erróneos o bien por escasos sean susceptibles de ser completados.

El primer paso para llevar el plan a cabo es publicitarlo desde dentro de nuestro organismo, apoyándonos en las redes sociales: Instagram, YouTube, LinkedIn. En dicho buzón se podrían incorporar datos biográficos que rompieran homonimias y completasen el CV de los actores; también se escucharían datos del rodaje (como anécdotas, presupuestos, cambios). No podemos olvidar que para una amplia parte de la sociedad: la tercera edad, el acceso a las redes sociales está restringido por cuestiones obvias. Habría que ampliar la campaña informativa a anuncios de radio o televisión, tráileres en los cines, carteles, visitas a residencias de actores. Cualquier difusión es poca, pues por vivencias, son nuestro mayores los que más datos aportarían.

El segundo paso es la comprobación de la información recibida: Repreguntar a los participantes para no incorporar falsedades. Corroborar en fuentes. Implicar al Registro Civil

Las dificultades son muchas: La monetaria, la falta de personal para revisar todos los reportes y la protección de datos. Las ventajas: crear la Memoria del cine español

Diseño colaborativo de servicios públicos

Un primer paso que debería abordar Filmoteca Española (el sitio en el cual trabajo como documentalista) es implantar una ventanilla única de...