viernes, 17 de mayo de 2024

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

 Platfo. 

Con la Financiación de la Unión Europea, y a través del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia" aprobado por el Consejo de Ministros del 27 de abril de 2021; el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales es el encargado de la implementación del Componente 25 de dicho Plan: "España, hub audiovisual de Europa". En coordinación con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se pretende la digitalización de las colecciones históricas (custodiadas por el Centro de Conservación y Preservación (CCR) de la Filmoteca), y hacerlas accesibles a un formato apto para su visionado público en Platfo.

Platfo (https://filmo.platfo.es/) es el nombre elegido para la plataforma gratuita que albergará dichas digitalizaciones. Desgraciadamente aún no podéis visitarla, y aunque en principio debería estar operativa desde finales de 2023, su relanzamiento se ha pospuesto a octubre de 2024.

Como trabajador de la Filmoteca que ya ha tenido acceso a ella, os adelanto que es una herramienta muy potente, con un diseño atractivo e intuitivo, y con un gran fondo de archivo: con filmaciones de dominio público, obras huérfanas, y otras cuyos derechos pertenecen a la Filmoteca (como por ejemplo el No-Do, o la colección de la antigua Escuela de Cinematografía). También habrá más sorpresas que no os puedo desvelar, y es por ello que os animo que no la perdáis de vista.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diseño colaborativo de servicios públicos

Un primer paso que debería abordar Filmoteca Española (el sitio en el cual trabajo como documentalista) es implantar una ventanilla única de...